Entradas

Mostrando entradas de 2013

La Permanencia de Su Presencia

Imagen
"...os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal,: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre". La presencia histórica de Dios hecho hombre inició como acontecimiento hace 2013 años, según nuestro calendario, e inició con el "sí" de María al anuncio del Arcángel Gabriel. Así de concreto, con fecha y hora, con nombres y rostros, dentro de un momento de la historia, en un lugar preciso, ante la mirada de unos pastores que asombrados corrieron a adorar el Niño Dios. Dios, el Misterio, se hizo uno de nosotros para estar entre nosotros "hasta el final de los tiempos". El Greco, "La Natividad",  1597-1603, Hospital de la Caridad Illescas, Toledo, España " El signo que los pastores recibieron de este hecho prodigioso, esperado por siglos por los judíos fue, ni más ni menos, "un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre". Dios, Aquél que es ...

Lecciones de un NO CREYENTE

Pero LA FE es otra cosa. Si el Dios de los cristianos no es el predicador de una filosofía, sino el Hijo de Dios que se encarna, por lo tanto el testigo protagonista de un acontecimiento acaecido en un lugar, Belén, y en un tiempo, hace 2000 años, precisos, ¿cómo es posible entonces comer y dormir de la misma manera que antes? Reducir todo esto a unos simples preceptos es reducir el cristianismo a un manual de buenos modales. Es una blasfemia, una ideología de pronta intervención. Para quien cree el CRISTIANISMO es un ACONTECIMIENTO. ( De la entrevista que Ezio Mauro, director del diario laico La Repubblica, no creyente, concedió a Paola Bergamini y que se publicó en la revista Huellas de Noviembre 2013). La verdad se puede alcanzar juntos.   Que cosa más grande es esta. La fe que recibimos por el bautismo no nos hace más grandes ni mejores, nos hace cristianos, es decir, partícipes de la vida de Cristo. No nos adelanta en el camino, no nos evita las dificultades, no nos ahorr...

La POTENTE FUERZA de la MUSICA

No cabe duda que la música es capaz de sacar de nosotros recuerdos, emociones, sensaciones, experiencias, rostros, sonidos, que viven en nuestra alma, que conviven con nosotros todos los días y que están listos para salir a flote cuando los llaman, como un amigo que siempre está disponible cuando lo necesitas. En mi vida siempre me ha acompañado la música. El piano de mi mamá en la sala, mi papá oyendo discos en la sala, el concierto número 1 de Tchaikovsky, el 40 de Mozart, la 5a y la 9a sinfonías de Beethoveen, Stravinsky, Rachmaninoff, Frank Sinatra, Los Carpenters, Elthon John, Los Beatles, los Rolling Stone, Deep Purple, Led Zepellin, Queen, Yes, Genesis, etc. La música tiene la fuerza, la potencia de hacer presente las experiencias del pasado. Me permite recordar rostros, gestos, afectos. Alejandro cantando en la sala o en la terraza, Pablo con sus audífonos oyendo Kiss, María Luisa con Peter, Paul and Mary; Carmen con Silvio Rodríguez, Chano con sus cassettes perfectamente o...

ACEPTAR la realidad

"... no sabía lo que iba a pasar, pero aceptaba totalmente la realidad con su afecto y su razón" Si esta frase nos asombra, aún más nos llamarán la atención éstas: "...no tenía proyecto, no imaginaba un proyecto: se adhería a lo que sucedía, es decir, al presente, porque Dios, el Ser, está en lo que sugiere el presente, en la forma que tiene el presente, en los obstáculos del presente, en las dificultades del presente, en los gozos del presente. La verdad es sólo presente: presencia." Estas palabras, dichas de Jesús de Nazareth por Don Giussani, en las conversaciones que transcribe el libro "El atractivo de Jesucristo",  son un desafío a nuestra mentalidad, a la mentalidad común con la que hacemos la vida, los negocios, la educación, el trabajo, las relaciones. Son un desafío o un desatino. ¿Se puede realmente vivir sin un proyecto de vida? ¿Cómo es la vida sin proyectos, solo adhiriendonos a lo que sucede? ¿Que significa adherirse a la realidad?...

LA UTILIDAD DE LA FE

Dar luz a todas nuestras relaciones, tener un criterio de juicio que nos permita valorar y abrazarlo todo, vivir con la certeza de la positividad de la vida. El pasado domingo culminó el Año de la Fe convocado por Benedicto XVI y concluido por el Papa Francisco. Redescubrir y acoger el don valioso de la fe, es decir, redescubrir el valor de nuestra vida: Cristo y acogerLo como lo más querido fueron algunos de los propósitos de este año de gracia.  ¿Cuál es la utilidad de la fe para nuestra vida, para un mundo en crisis, para los hombres que satisfechos de sus éxitos parecen no necesitar de Cristo para ser felices? Me atrevo a proponer tres cosas que en mi experiencia nos permiten reconocer la utilidad de la fe. Iluminar todas las relaciones, esto es, descubrirme el sentido y el significado de todas y cada una de las personas y circunstancias en que se juega mi vida todos los días de manera que me permiten emprender un camino, arriesgar y aventurarme en ellas para descub...

El DESEO pide cumplimiento

El mundo del desarrollo humano, de la superación personal, de la autoayuda con todas las corrientes y tendencias como la neurolingüística, el coaching, la metafísica y muchísimas más, revelan a mi modo de ver, la necesidad que tenemos las personas por descubrir el sentido de nuestra existencia, por responder adecuadamente al anhelo de plenitud que existe en cada uno de nosotros. Me atrevo a decir que todo este esfuerzo humano, titánico y secular, nace con cada hombre que viene al mundo porque en cada uno late la chispa del deseo de plenitud, de felicidad. Pero este deseo no es tan solo un deseo más, como desear un auto o un mejor nivel de vida, o un buen vino y buena comida. Este deseo es “el deseo” que da sentido y solidez incluso a todos los deseos de los cuales está llena la vida. Y con ser “el deseo” es preciso notar que su objeto, aquello que lo sacia es algo que no conocemos, que intuimos y presentimos pero que no aferramos porque si fuera así, dejaríamos de desear y, me a...