Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

La esperanza en el presente

Imagen
¿Existe una esperanza en el presente? ¿Qué podemos esperar de las circunstancias actuales? ¿Hay razones para esperar un futuro mejor?  Al día de hoy se identificaron 785,709 infectados y 37,810 mil muertos por el covid-19 en todo el mundo. En México ya son 1,094 infectados y 28 muertos y se espera que en las próximas semanas el número de infectados y muertos crezca dramáticamente. Las consecuencias económicas se estiman en una caída del PIB de 3 o más puntos porcentuales. La amenaza de saqueos a centros comerciales, la escasez de alimentos, el alza en los precios de productos de la canasta básica, el desempleo y quiebre de empresas ya comenzó. La realidad obligó al gobierno a declarar la "emergencia sanitaria". La vida que hasta hace unas semanas transcurría con normalidad, se ha transtornado dramáticamente para millones de personas.  Todos deseamos que esta pandemia termine, que afecte a la menor cantidad de gente posible, que los muertos sean los menos, que pronto...

Una fe capaz de responder

Imagen
¿Cómo estar, como hombres, frente a la pandemia del coronavirus? ¿Cuál es la postura más humana frente a esta circunstancia? ¿Cuál es la utilidad de la fe ante esta amenaza? Muchos, si no es que todos, nos hemos visto provocados por la pandemia del coronavirus que nos ha obligado a modificar la rutina de nuestras vidas, la forma de relacionarnos, la manera en que gastamos el dinero y vivimos de cara al futuro. Alumnos con clases en línea, gente trabajando desde casa, reuniones utilizando medios digitales, negocios que reducen horarios o cierran. En fin, poco a poco vamos sintiendo el cerco que la pandemia pone a nuestra libertad. Tal vez por ello tantos se revelan, no hacen caso de los datos de la realidad, no obedecen las indicaciones de higiene y aislamiento poniéndose en riesgo y poniendo en riesgo a otros. Algunos ya tenemos amigos cercanos contagiados y nos preguntamos si nosotros también lo estamos. Nadie, excepto que sea un inconsciente o irresponsable, puede sentirse y sab...

Para vencer el miedo

Imagen
Covid-19, recesión económica, feminicidios, violencia desatada, caída del precio del petróleo, migrantes, guerra en Siria, fundamentalismos religiosos... una lista interminable que provoca miedo, desazón, tristeza, rabia, frustración y una sensación de tremenda soledad y desamparo, incluso entre los más afortunados. ¿Qué puede vencer el miedo? ¿Quién puede vivir sin miedo?  A mi amigo le mataron a su hijo por quererle robar el coche, a otro van dos veces que lo asaltan en la calle, uno tuvo un infarto y a otro se le tapó una vena, a la novia de mi hijo la agredieron en el camión. Muchos están desempleados y algunos ya viven con el peligro del despido. Muchos no tuvieron clases por los paros en las universidades y vamos a tener vacaciones adelantadas por emergencia sanitaria. ¿Cómo ser optimista sin negar las dificultades presentes? ¿Cómo estar frente a las circunstancias sin sucumbir al desánimo? Hoy nos juntamos a desayunar en mi casa los amigos de la Tertulia...

Lo que no estamos viendo

Imagen
Un buen amigo, doctor en ciencia política, con carrera en la docencia y la administración pública, que trabajó en los gobiernos de Fox y Calderón, a quien el Presidente podría calificar de "conservador", en sus comentarios sobre la 4T y las políticas públicas del actual gobierno, normalmente se muestra a favor de dichas políticas, argumentando que nunca se había beneficiado como ahora a quienes menos tienen, a quienes padecían más necesidad. Incluso, argumenta, la corrupción en los altos puestos del gobierno ha desaparecido, empezando por el Presidente, de quien afirma que no roba. También afirma que él sí le cree al Presidente, que diario escucha las mañaneras y para él, el Presidente no dice mentiras cuando afirma que se han creado más empleos, que se está rescatando PEMEX, que el Tren Maya es un buen proyecto. Cabe mencionar que dice no haber votado por Andrés Manuel. Su invitación es a que miremos lo que no estamos viendo, eso que explica la popularidad del Presidente, e...