Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

¿Estás viendo y no ves?

Imagen
Alrededor de 35 mil homicidios, casi 100 diarios; 98% de impunidad; pérdida de 340 mil empleos; crecimiento del 0.01% del PIB; caída de la inversión extrajera directa; 17.2% caída del sector de la construcción; utilización de 75 mil millones del fondo de estabilidad; disminución del consumo interno, desabasto de medicinas, PEMEX pierde casi 80 mil millones de pesos, polarización social, iniciativas de ley que violan garantías ya ganadas como la presunción de inocencia, una CNDH a modo, un Fiscal Carnal, desparecen organismos autónomos como la CRE o el INEE, sindicatos que cierran vías de tren y reciben millones, somos el nuevo muro de Trump en la frontera sur...no todo es malo, se ratificó el TMEC, se dan subsidios a los abuelitos, tandas para el bienestar por más de 2 mil millones, 2% de los jóvenes que participaron en el programa Jóvenes Construyendo el futuro fueron empleados.  El problema es que las buenas noticias no son tan buenas como para hacer menos las malas. El he...

La esperanza que no defrauda

Imagen
"Para esperar, hija mía, hace falta ser feliz de verdad, hace falta haber obtenido, haber recibido una gran gracia." (Péguy, El pórtico de la segunda virtud). W. Congdon Esperanza: estado de ánimo que se presenta cuando se ve como alcanzable lo que deseamos.   Así define la Real Academia de la Lengua Española la esperanza. Un "estado de ánimo" una forma de estar de la persona, un ánimo, es decir, una actitud, disposición o temple, intención, voluntad, carácter, índole, condición psíquica, alma o espíritu en cuanto principio de actividad humana. Que "ve como alcanzable lo que deseamos", es decir, nace del deseo que ve posible, alcanzable, realizable, factible. Nada que ver con una ilusión o quimera, con una fantasía o sueño. Que "ve", es decir, que capta, que reconoce, que tiene conciencia de, es razonable, no sentimental o sensible. Por tanto, esperar supone una conciencia que reconoce como posible lo que desea... por los signos, los h...

La fuerza de la convicción

Imagen
Me admira la convicción Andrés Manuel, presidente de México. La energía que despliega, la fuerza de sus palabras, el afán de ser ejemplo, la tozudez frente a los hechos, la negación de los datos frente a sus "otros datos", la seguridad de sus acciones, el liderazgo que a unos doblega y a otros convence. Me pregunto de dónde nace esa energía suya capaz de comunicarla a su base de votantes e incondicionales, cómo ha sido capaz de mantener su postura frente a las dificultades que ha tenido para llegar a ser presidente y las que ahora tiene, tan grandes, complejas y difíciles. Pienso que su fuerza nace de sus convicciones, es decir, del apego que tiene a sus ideas, a sus ideales, a la manera como entiende la vida pública, la política, su familia y a sí mismo; al sentimiento que tiene de cumplir una misión para con todos los mexicanos, especialmente para con los más pobres, como repite constantemente. Sin hacer un panegírico del presidente, pues todos saben que no soy parti...

El optimismo necesario

Imagen
Para avanzar en la vida necesitamos una visión positiva de la realidad, de las circunstancias, de los demás y de nosotros mismos, basada en los hechos y no en un "querer ser positivo". Para muchos las circunstancias hoy en día son difíciles si no es que adversas: al momento que esto escribo, está el conflicto de Estados Unidos con Irán; en México el freno de la economía en muchos sectores, la violencia que ha alcanzado cifras de miedo y que cada día se acerca más a nuestro círculo de seguridad y, en fin, muchas circunstancias que afectan más a uno y a otros. Abundan los pronósticos negativos y pesimistas de todo tipo, los que solo buscan descalificar al actual gobierno, los que se basan en análisis bien fundamentados, los que son solo morbo y palabrería. Para unos el optimismo del presidente es ingenuo o hasta mal intencionado y para otros es palabra de esperanza. En este mar de opiniones, análisis, noticias, opiniones, mañaneras, ¿qué nos ayuda a vivir con optimismo el pr...