JORNADA DEMOCRÁTICA, ¡un logro de todos!

Resultado de imagen para ricardo villa escalera puebla 1982Serían como las 8 de la mañana cuando me formé en la fila para votar por primera vez, a mis dieciocho años, en 1983. 

Sobre la calle 9 sur, entre la 43 y 41 poniente, en la acera derecha en el sentido de la calle, hicimos cola unas 30 personas, entre ellos el Ing. Ramón López, mi profesor de estudios sociales en la universidad. 

- "Buenos días", le dije.
- "Buenos días", me contestó. "Ya era hora de que estuviera abierta la casilla, no sabemos qué pasa."
- "Habremos de esperar", dije, un poco cortado.

En ese entonces las elecciones las organizaba el propio gobierno, a través de la secretaría de gobernación. En ese año, en esa elección, compitieron por la alcaldía de Puebla Jorge Murad del PRI (qepd) y Ricardo Villa Escalera del PAN.

Resulta, entonces, que tras unos quince o veinte minutos sin que nada pasara, ni se moviera la fila, salió un funcionario electoral a decir que ya no se podría votar porque se había agotado las boletas. La rechifla, las mentadas de madre y los gritos empezaron a subir de tono. Sin moverse de su lugar, mucha gente se empezó a impacientar. Yo me salí de la fila y me fui a la puerta de la casilla para ver qué pasaba.

No pasaron ni tres minutos cuando todo aquello se hizo un desorden. Gritos de un lado y de otro. Descalificaciones mutuas. Taxistas apostados afuera de la casilla. Los soldados que resguardaban la casa solo miraban de un lado a otro, asiendo con fuerza sus rifles. Un funcionario intentó decir algo, pero fue inútil. Los gritos de la gente eran más fuertes que los suyos.

De pronto sucedió lo inimaginable. Entre el remolino de gente, alguien me empujó y me vi, de pronto, dentro de la casilla. Junto a mí una mujer de unos 30 años, con una cámara intentó tomar una foto pero fue golpeada en la cara por alguno de los funcionarios. Instintivamente reaccioné y empujé al "machín", solo para que los soldados me dijeran, con voz de ultratumba, - calmado güerito -.

Resultado de imagen para eleccion presidencial 2000La casilla sería de unos dieciséis metros cuadrados. Era y es hasta hoy, la entrada de una casa. Puerta verde de metal, sin ventanas a la calle. Adentro, de frente, estaba la mesa con la "urna", una caja de cartón que recuerdo como de huevo o de jabón Roma. Los funcionarios del otro lado de la mesa sin saber qué hacer, gritaban espantados. La gente, afuera, golpeaba la puerta. Los soldados, imperturbables, de pie a los lados de la puerta, por dentro.

En eso, Marisela, que así se llamaba la mujer con la cámara fotográfica, intentó tomar la urna, a empujones se adelantó los tres pasos que la separaban de la mesa con la urna encima, la tomó y la arrojó hacia la puerta. Yo la caché, la tuve en mis manos unos instantes, uno o dos segundos, miré a los soldados que a mi lado me miraban y se movieron para cogerme. 

Como en cámara lenta, fijé la mirada en Marisela que me me miró a los ojos, hizo una señal de asentimiento como diciendo "adelante, atrévete", yo me fijé en los soldados que ya extendían sus manos para tomar la urna uno y para tomarme del brazo el otro, giré hacia la puerta, le dí un patada a la altura de la chapa y de pronto, como volviendo a la velocidad normal de los acontecimientos, arrojé la urna a los aires, sobre las cabezas de los que estaban afuera de la casilla, que miraron el recorrido que siguió hasta caer a media calle y despanzurrarse, dejando salir, como una piñata, las boletas ya tachadas en favor del PRI.

Lanzar la urna, salir de la casilla, avalanzarse la gente sobre las boletas y que los soldados cerrarán la casilla fue cuestión de segundos. De inmediato la gente hizo un círculo protegiendo la evidencia del fraude, se tomaron muchas fotos hasta que alguno puso orden. Salido de no se donde y no se cuánto tiempo después, pero no tanto, llegó un notario que dio fe de los hechos y entonces se rehizo la fila y se reanudó la votación.

Después de unos minutos, pasamos a votar. Creo que la mayoría votamos por el PAN y por arte de magia electoral, ganó el PRI, en esa casilla y en todas las demás.

Resultado de imagen para amlo presidente 2018Fue así como me hice panista. Desde ese año, hasta ayer, participé en todos los procesos electorales. Algunas veces como representante de partido, otras como funcionario del IFE o INE. Siempre con el ánimo de construir un mejor país, donde hubiera legalidad y certeza en las elecciones. Muchas otras anécdotas pasé como cuando me libré de una golpiza de los priistas, o como cuando se robaron la urna con todo y la chica que la resguardaba, hasta que la encontramos unas 6 horas después en San Francisco Totimehuacán.

Por eso celebro la jornada de ayer, primero de julio. No hay duda que hemos avanzado. No hay duda sobre la legalidad de las elecciones. Desde el 2000, el fraude quedó desterrado gracias al IFE, hoy INE. Muchas cosas habrá que corregir, pero creo que tenemos un sistema que garantiza que los votos se cuentan bien. Solo espero que los candidatos electos y nosotros los ciudadanos estemos a la altura de lo que con tanto esfuerzo, sacrificio, incluso vidas, se ha construido y todos lo hemos hecho posible.

¡Viva México!



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Sentido Religioso

¿En qué circunstancia estamos?

Ideología y reformas constitucionales