Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

El riesgo del Plan C: ¡vivir a merced del poderoso en turno!

Imagen
La humanidad en concreto se llama sociedad. Pero la sociedad es un determinado orden orgánico. Y es el poder lo que mantiene ese orden. De hecho, los gobiernos consiguen dar forma a la sociedad gracias al poder que poseen. Entonces, ese punto (¡es decir, tú, yo!) no tiene ningún  derecho frente al poder, ninguno, porque el poder es la expresión prevaleciente de un determinado instante del flujo histórico. (Giussani, El Sentido Religioso, p. 149, Ed. Encuentro 2023). Si el gobierno es quien da orden a la sociedad gracias al poder que posee, podríamos pensar que mientras más poder tenga el gobierno, más ordenada será la sociedad y, suponiendo sus buenas intenciones, el pueblo será más feliz, feliz, feliz. Se acabará la corrupción, la injusticia, la explotación, el clasismo, la pobreza, la violencia, el crimen organizado y tendremos el mejor sistema de salud del mundo. Los ricos tendrán que repartir su riqueza, los opositores tendrán que ajustarse a las nuevas reglas, las minorías pod...

El Plan C: ¿dónde está nuestra esperanza?

Imagen
¿Cuáles son las consecuencias de un congreso con mayoría de la 4T? ¿Se pone en riesgo el futuro del país? ¿Tendríamos un país autoritario, autocrático, no democrático? ¿Cómo nos afectaría a los ciudadanos de a pie? ¿Vamos camino a ser como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia o China? El 3 de junio, un día después de las elecciones, la secretaria de gobernación, en la mañanera, planteó un mapa que aseguraba la mayoría parlamentaria para la 4T y con ello la seguridad de la aprobación de las reformas propuestas en el Plan C. Desde entonces se ha escrito mucho sobre el tema, a favor y en contra, esperando que los 11 consejeros electorales y los 5 magistrados del tribunal electoral decidan en uno u otro sentido. ¡Son 16 personas las que tienen en sus manos el futuro de nuestro país! Las reformas del Plan C tienen que ver con reformas al sistema electoral, a la participación ciudadana, al poder judicial, al poder legislativo, a los programas sociales, a la educación, a los derechos laborales y...

Cristo siempre presente

Imagen
¿Cómo reconocer que Cristo está presente en una compañía de amigos que van de vacaciones juntos? ¿Cuáles son los rasgos de esa presencia o los signos de su acción? ¿Por qué decimos que Cristo "acontece" cuando el corazón se llena de alegría? Nada es objeción para reconocer la presencia de Cristo.  Esto me quedó claro a lo largo de las vacaciones, sobre todo por las objeciones que mis hijos encontraron por las dificultades que vivieron los chicos de la Compañía Juvenil y del CLU. La lluvia que inundó las casas de campaña, la comida que les hizo daño a algunos, dejar el celular, extravíos y sospecha de robos, seguir indicaciones, no poder nadar cuando quisieran, etc. Pero también mis objeciones de pensar que yo haría las cosas de otra manera, que sería mejor haber hecho "así o hazá" y un sinfín de cosas más. Sin embargo todos estos peros y objeciones fueron vencido por la imponencia de los hechos. Poco a poco iba venciendo la alegría, el gusto de encontrarse con los a...