Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

¿Voto católico?

Imagen
¿Cuál es el método más adecuado para juzgar y decidir por quién votar en las próximas elecciones del 2 de junio en México? ¿Sería adecuado utilizar el método que Giussani propone en el Sentido Religioso de juzgar a partir de la propia experiencia y las premisas de realismo, razonabilidad e influencia de la moralidad en el conocimiento? ¿Este método es válido para todos o sólo para los católicos? ¿Sería un método válido incluso para quienes proponen una decisión en base a los "valores irrenunciables", la anulación del voto por no existir candidatos idóneos que garanticen estos valores, para quienes no quieren ser "cómplices" de políticas contrarias a la vida, la familia, la propiedad privada y para quienes deciden optar por "el mal menor o el bien posible"? El voto es una de las maneras en que participamos de la vida pública y de la construcción del bien común.   Para quienes vivimos en regímenes democráticos, independientemente de su madurez, el voto es el...

Oposición y contraste

Imagen
Evangelii Gaudium 221: “Para avanzar en esta construcción de un pueblo en paz, justicia y fraternidad, hay cuatro principios relacionados con tensiones bipolares propias de toda realidad social. Brotan de los grandes postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, los cuales constituyen «el primer y fundamental parámetro de referencia para la interpretación y la valoración de los fenómenos sociales». A la luz de ellos, quiero proponer ahora estos cuatro principios que orientan específicamente el desarrollo de la convivencia social y la construcción de un pueblo donde las diferencias se armonicen en un proyecto común. Lo hago con la convicción de que su aplicación puede ser un genuino camino hacia la paz dentro de cada nación y en el mundo entero.  Estas palabras del Papa Francisco comportan una gran pretensión: "ser el primer y fundamental parámetro de referencia para la interpretación y la valoración de los fenómenos sociales"...

¡Háblame al corazón!

Imagen
¡Oh por favor háblame! / ¿podrías por favor hablarme / como solías hacerlo? / ¡vamos! ¡habla conmigo! / ¡ven ha hablarme¡ ¡ven ha hablarme!.  Puedo imaginar el momento, / roto, a través del silencio, / de todas las cosas que ambos podríamos decir / y el corazón no sera defraudado / hasta que ambos estemos juntos del mismo lado / y todas las barreras serán echadas fuera / ¿Cómo hablarnos al corazón? ¿Qué palabras podrán llegar hasta el fondo de nuestro ser? ¿Cómo despertar el deseo dormido y cubierto de capas de roca insensible y dolor? ¿Quién puede darnos palabras de esperanza y vida? Si es cierto que el hombre es relación con el Misterio, con Dios y si es cierto que en lo más íntimo de cada uno anida un deseo inmenso e inextirpable de felicidad y cumplimiento, ¿cómo es que podemos pasar las horas, los días y los años en el tedio, la queja o el aburrimiento? ¿cómo es que se puede morir viviendo?  ¿Por qué hay algo en nosotros que no muere, que no puede callar, que pide ser esc...