Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Alegría de creer

Imagen
"Contemplaré cada día el rostro de los santos, para encontrar descanso en sus palabras." Foto: google Madeleine Delbrel (1904-1964) nació   en Mussidain, Francia, en una familia indiferente a la religión, pero con un gusto por la poesía. Desde muy joven, a los 17 años, se plantea con seriedad las preguntas sobre el sentido de la existencia y con una claridad y coherencia impresionante escribe "Dios está muerto. Pero, si esto es verdad, es necesaria la lucidez de no vivir más como si Dios aún existiese" y se extraña de la general falta de sentido común de quienes aceptan que Dios o está muero o no existe y que sin embargo viven como si aún existiese: los científicos "son un poco infantiles", los pacifistas "son simpáticos pero débiles en el cálculo", a la gente de bien " le falta modestia", los enamorados "son radicalmente ilógicos y se niegan a razonar", las únicas personas serias son los artesanos y los artistas que ...

Acción Política

Imagen
Foto: excelsior.com.mx ¿Cómo frenar la caída económica y sus terribles consecuencias para millones de mexicanos? ¿Cómo estar frente a un gobierno que limita libertades, viola el estado de derecho, gasta irresponsablemente y se empeña en destruir todo lo pasado por prejuicio e ineptitud? ¿Qué sociedad tendremos después del coronavirus, la escalada de violencia e inseguridad, la pérdida de cientos, sino es que millones de empleos, la militarización de la seguridad pública, el revés a las inversiones? Ciertamente el panorama no es optimista. Los más mesurados hablan de cómo manejar la crisis para evitar mayores daños. Sin embargo el gobierno se empeña en mantener una visión que niega la realidad y quiere imponer un modelo que ya ha demostrado su ineficacia y error de origen: privilegiar la ideología, la concentración del poder, el aislamiento en la toma de decisiones, la cargada legislativa. ¿Cómo salir de la crisis si le viene "como anillo al dedo" al proyecto de la ...

El desafío de la realidad

Imagen
¿Qué es lo que está en juego en las circunstancias que vivimos? ¿Cuáles han sido las provocaciones que han generado en nosotros? ¿Cómo reconocer la positividad de la vida? ¿La realidad siempre es positiva? Ayer noche se dio a conocer el suicidio del escritor Héctor Ceballos Garibay que en su carta de despedida escribió: "No quiero vivir más con estas perspectivas que presupondrán un escenario  de caos y zozobra. Me niego a ser testigo de este pequeño apocalipsis nacional que les espera a los mexicanos" y más adelante apunta "La existencia es un prodigio a condición de llenarla con una labor que deje huella, aunque sea mínima. De lo contrario se habrá pasado la vida como sombra, como nada". ¿Por qué un hombre exitoso que deja al menos una "mínima huella" en la vida se suicida? ¿Por qué un hombre inteligente no pudo reconocer algo positivo para seguir viviendo? El desafío de la realidad   es cómo estar en la vida sin sucumbir a las circunstanc...