Entradas

Mostrando entradas de 2022

Verdades chocantes

Imagen
Hay verdades que chocan; como dice el dicho, "la verdad no peca pero incomoda", pero sigue siendo verdad, es decir, se corresponden con la realidad, expresan una certeza o una dinámica estable. Normalmente se corroboran con los hechos y entonces nos decimos a nosotros mismos "no te lo quiero decir, pero te lo dije". Cabe la anécdota que nos contó nuestro maestro de seminario de Aristóteles cuando el Filósofo dijo ser amigo de Platón, pero más de la verdad. Así nosotros, nuestra amistad con la verdad, es decir, con la realidad tal cual es, tal cual sucede, es una amistad casi obligada por las circunstancias o aceptada de buena gana. "Toda crisis es una oportunidad". Es una verdad que muchos experimentamos pero de la que somos poco conscientes, al menos de manera habitual. Normalmente las crisis nos descolocan, nos provocan sentimientos como ira, sumisión, miedo, inseguridad, arrebato o nos lanzan a enfrentarlas con decisión, creatividad y positividad. Lo qu...

Espiritualidad y plenitud de vida

Imagen
Cuidar la dimensión espiritual de nuestra persona hace que nuestra vida sea plenamente humana, nos permite vivir libremente todas las circunstancias y nos vuelve apasionados de nuestra propia existencia. Quitar los tabúes y los estereotipos construidos sobre el hombre espiritual son necesarios para experimentar la plenitud a la que estamos llamados; pero este trabajo solo se logra en una compañía humana que nos genera y nos recrea y que nace y se sostiene en el poder y la fuerza de Dios. Les invito a ver la charla sobre espiritualidad que tuve el gusto de compartir con el Grupo de AA "Regreso a lo Fundamental".

El abandono de Dios

Imagen
  "Eli, Eli, lama sabactani".   Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¿Puede existir grito más desgarrador que este de Jesús en la cruz, unos momentos antes de morir? Se asemeja al grito del hombre que experimenta el abandono de Dios, como los judíos en el holocausto o la madre que ve morir a su hijo abatido por las balas del enemigo invasor como en Ucrania o como de quien muere víctima de la violencia del narco o de la trata de personas en México. El grito del hombre que experimenta su vida, su humanidad sin Dios; no solo del hombre que rechaza a Dios, sino, misteriosamente, del hombre que experimenta la vida como abandono de Dios. Jesús, en la cruz, dice: ¿por qué me has abandonado?, es decir, ¿por qué Tú, Dios, Creador, Padre Misericordioso, Aquel de quien está constituida toda su conciencia y su ser, abandonas al hombre? Creo, pues cierto estoy de que Dios nunca se aleja ni olvida ni abandona, que esta experiencia de Jesús en la cruz, esta toma de conciencia del...